jueves, 22 de octubre de 2020

Python

 Asi se veia al principio cuando solo de daba a la opcion de "Run"

Despues cuando pase el slash en la tabla de la derecha paso esto:

Debe haber algun error pero ya revise varias veces el codigo de la tabla de la izquierda y no veo el problema 

jueves, 15 de octubre de 2020

Circuito Tinkercad 2

 Simulación con 1000 ohms

El bombillo a pesar de que accione el potenciometro se queda prendido con la misma intensidad, el motor CC se mueve bastante rápido


Simulación con 200 Kiloohms

A pesar de mover el potenciometro el bombillo se queda apagado y visualmente la otra diferencia que hay es que el motor CC se mueve muy lento



jueves, 13 de agosto de 2020

Reseña

 

Reseña “El niño que domo el viento”

Esta historia está basada en un hecho real, la historia de un joven africano de Malawi que lucha por la supervivencia de su familia en época de sequía y hambruna. Este joven debe luchar por su educación y por la comida. Es así como su lucha lo lleva a utilizar su ingenio para poder ayudar a su familia y a el pueblo en donde él vive.

La película cuenta detalladamente las condiciones y las peripecias que debe pasar William debido a que su vida está vinculada con la cosecha de granos, las discusiones políticas en el pueblo llevan a que la cosecha se vea involucrada. A su vez se puede comprender los pocos recursos con los que cuenta William, mostrado constantemente en la película siendo uno de los principales problemas que él tiene. Al final esta película muestra que gracias a el esfuerzo y perseverancia que se tiene en el camino se puede lograr lo que uno se propone sin importar las circunstancias y los obstáculos del camino

Rafael Andrés Rincón 9A

miércoles, 3 de junio de 2020

Energías Alternativas



Acá el link de la infografia: https://www.canva.com/design/DAD-KLuVmq0/7O25mpxfUvdFbz6QHuD0zA/view?utm_content=DAD-KLuVmq0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Taller Energía



Taller Energía
1.       ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
Debido a que hoy en día la energía eléctrica es utilizada mayormente pos su velocidad y precisión a la hora de ser usada en un electrodoméstico además teniendo en cuenta la historia de las energías, la energía convencional y la más proveedora de energía sin importar el gasto a sido la energía eléctrica.

2.       De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:
Fuente de energía

Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo
No Renovable
Convencional
Saltos de agua
Renovable
Alternativa
Viento
Renovable
Alternativa
Biomasa
No Renovable
Convencional
sol
Renovable
Alternativa
Calor de la corteza terrestre
No Renovable
Convencional
Carbón
No Renovable
Convencional
Olas del mar
Renovable
Alternativa
Uranio
No Renovable
Convencional
Gas
No renovable
Convencional
1.       ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?
Transporte: Oleo ducto, Gasoducto, Acueducto, Centrales eléctricas, Molinos,Paneles,Empresas.
2.       Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.
El transporte tiende a ser el movimiento de un lugar muy lejano a otro lejano mientras que la distribución se adecua según la necesidad ejemplo la energía se transporta desde una central eléctrica para ser distribuida en postes de luz de un pueblo.}
3.       ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?
La Caldera es el espacio donde el agua se transforma en vapor gracias a la quema de combustible. En este proceso la energía química se transforma en térmica. Serpentines: cañerías por donde circula el agua que se transforma en vapor. En ellos se produce el intercambio de calor entre los gases de la combustión y el agua.

4.       Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.




5.       ¿Cuál es la principal función de una turbina?
Generar energía a partir del viento.


6.       Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.
Diferencia:
Central térmica convencional usa combustibles fósiles para generar calor no es renovable, la geotérmica usa una fuente de calor del interior de la tierra es renovable
Igualdad:
las dos funcionan con fuentes de calor para producir electricidad mediante turbinas.

7.       Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas
ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Este sistema se encarga de convertir la luz del Sol “foto” en energía eléctrica “voltaica”. El nombre se emplea, específicamente, para denominar al sistema que hace esta conversión por medios puramente electrónicos. El componente principal de todos los sistemas de energía fotovoltaica es la célula solar de silicio.
ENERGÍA POR COLECTOR SOLAR PLANO CONVENCIONAL:
Es útil para calentar el agua de la calefacción y la que se usa dentro de la casa. Su construcción es sencilla y de bajo costo. Además la ausencia de piezas móviles les proporciona una gran durabilidad.
ENERGÍA POR COLECTOR SOLAR DE VACÍO:
Se alcanza una mayor temperatura que en el anterior, pudiéndose emplear más eficazmente el vapor obtenido, en calefacción y otros usos en los que las temperaturas alcanzadas por el colector convencional son insuficientes.
ENERGÍA POR CONCENTRACIÓN LINEAL:
Las temperaturas que alcanzan permiten el uso del líquido calentado para calefacciones y también para turbinas de pequeño tamaño. Aunque más propenso a fallos que los sistemas totalmente estáticos, no tiene mucha complejidad mecánica y su fiabilidad se puede calificar de alta.}
ENERGÍA POR HORNOS SOLARES DE TORRE CENTRAL:
Es el sistema de calentamiento que mayor rendimiento obtiene en la conversión a energía eléctrica.

jueves, 12 de marzo de 2020

Prueba Saber

Ciencias:
1A. Ya que mediante los plásmidos la bacteria genera una inmunidad adquirida frente al antibiótico.
2C Debido a que en este mes se presentan más renacuajos
3A Es suficiente, porque los resultados muestran que la diversidad de mariposas está determinada por
la altitud.
4 A El alelo es una estructura del cromosoma que da las variables de un gen.
5B Ya que es la pregunta mas acertada para clasificar las bacterias y asi tener una mejor posibilidad de encontrar la cura.
6B Es la b debido a que con mayor cantidad de Co2 pueden crecer más
7A Porque es una característica común de las células
8B Debido a que estas plantas se nutren de los nutrientes de su planta hogar.
9B ya que aumento el tamaño de estas zonas
10D Ya que es la única afirmación acertada a diferencia de las demás
11D Ya que su pared celular, sus cloroplastos son eficaces en un ambiente terrestre
12A Ya que se obvia el uso del papel tornasol y solo se estudia la muestra de ph obtenida
13B. menor, porque el punto de ebullición del agua disminuye con la altura.
14B. Ya que debido a la densidad el objeto, si es menos denso que el liquido, flotará por encima de la superficie, y si es mayor a la del liquido se hundiría hasta el fondo
15C Ya que se podrá medir el ph en ambas muestras

jueves, 5 de marzo de 2020

Actividad vídeo de electricidad en genially

1. Realizar una presentación en la plantilla de vídeo en  genially teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
a. ¿ Qué es la electricidad?
b. ¿Qué es un circuito eléctrico.
c. Elementos que componen un circuito, explicar cada  uno con su respectiva imagen.
d.  Explicar que es el voltaje, la intensidad de corriente y resistencia.
e. ¿Qué es el circuito eléctrico en serie, insertar la imagen real de su proyecto.
f. ¿Que es un circuito en paralelo, insertar la imagen real de su proyecto.
g. Explica la ley de Ohmn

https://view.genial.ly/5e60e8ed32d6f10fc7588201/video-presentation-genially-sin-titulo

jueves, 27 de febrero de 2020

Taller construccion de circuito electrico en paralelo

1. Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito
2.Escribe 2 diferencias y 2 semejanzas del circuito en serie en paralelo
3. Explica por que es necesario pelar los cables para hacer conexión
4.Explica que pasa si una de las bombillas no sirve
5.Explica el proceso del circuito
6. Foto
Desarrollo
1. La corriente fluye en dos polaridades positivo y negativo, el flujo que pasa por cada led es independiente, osea, si un led se desconecta el circuito sigue funcionando con el resto de los leds.
2. Diferencias:
A. Si un led deja de funcionar el resto sigue funcionando independiente mente.
B. Posición de los cables.
Similitudes:
A. Ambos circuitos manejan los mismos materiales.
B. En ambos casos no se utilizó una protoboard.
3.Es necesario ya que si no se pelan los cables no se pueden unir entre ellos y con los leds
4. Aunque una se funda, el circuito seguirá funcionando para las demás
5.
1.Sacar los cables
2.Pelar los cables
3. Unir cables con la pila
4.Unir circuito con el interruptor
5.Unir el primer led de acuerdo con sus polos positivo y negativo
6. Pelar mas cables
7. Pegar los 2 leds faltantes y reforzar el circuito con cinta para que no se despegue
8. Tomar la foto
6.