jueves, 4 de junio de 2020
miércoles, 3 de junio de 2020
Taller Energía
Taller Energía
1.
¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
Debido a que hoy en día la energía
eléctrica es utilizada mayormente pos su velocidad y precisión a la hora de ser
usada en un electrodoméstico además teniendo en cuenta la historia de las
energías, la energía convencional y la más proveedora de energía sin importar
el gasto a sido la energía eléctrica.
2.
De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y
convencionales o alternativas:
Fuente de energía
|
Renovable / No renovable
|
Convencional / Alternativa
|
Petróleo
|
No Renovable
|
Convencional
|
Saltos de agua
|
Renovable
|
Alternativa
|
Viento
|
Renovable
|
Alternativa
|
Biomasa
|
No Renovable
|
Convencional
|
sol
|
Renovable
|
Alternativa
|
Calor de la corteza terrestre
|
No Renovable
|
Convencional
|
Carbón
|
No Renovable
|
Convencional
|
Olas del mar
|
Renovable
|
Alternativa
|
Uranio
|
No Renovable
|
Convencional
|
Gas
|
No renovable
|
Convencional
|
1.
¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica?
¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?
Transporte: Oleo ducto, Gasoducto, Acueducto,
Centrales eléctricas, Molinos,Paneles,Empresas.
2.
Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.
El transporte tiende a ser el movimiento de
un lugar muy lejano a otro lejano mientras que la distribución se adecua según
la necesidad ejemplo la energía se transporta desde una central eléctrica para
ser distribuida en postes de luz de un pueblo.}
3.
¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita
agua en este tipo de centrales?
La Caldera es el espacio donde el agua se
transforma en vapor gracias a la quema de combustible. En este proceso la
energía química se transforma en térmica. Serpentines: cañerías por donde
circula el agua que se transforma en vapor. En ellos se produce el intercambio
de calor entre los gases de la combustión y el agua.
4.
Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones
energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento
se produce cada una de ellas.
5.
¿Cuál es la principal función de una turbina?
Generar energía a partir del viento.
6.
Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional
y una central de ciclo combinado.
Diferencia:
Central térmica convencional usa
combustibles fósiles para generar calor no es renovable, la geotérmica usa una
fuente de calor del interior de la tierra es renovable
Igualdad:
las dos funcionan con fuentes de calor para
producir electricidad mediante turbinas.
7.
Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y
similitudes que existen entre ellas
ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Este sistema se encarga de convertir la luz
del Sol “foto” en energía eléctrica “voltaica”. El nombre se emplea,
específicamente, para denominar al sistema que hace esta conversión por medios
puramente electrónicos. El componente principal de todos los sistemas de
energía fotovoltaica es la célula solar de silicio.
ENERGÍA POR COLECTOR SOLAR PLANO
CONVENCIONAL:
Es útil para calentar el agua de la
calefacción y la que se usa dentro de la casa. Su construcción es sencilla y de
bajo costo. Además la ausencia de piezas móviles les proporciona una gran
durabilidad.
ENERGÍA POR COLECTOR SOLAR DE VACÍO:
Se alcanza una mayor temperatura que en el
anterior, pudiéndose emplear más eficazmente el vapor obtenido, en calefacción
y otros usos en los que las temperaturas alcanzadas por el colector
convencional son insuficientes.
ENERGÍA POR CONCENTRACIÓN LINEAL:
Las temperaturas que alcanzan permiten el
uso del líquido calentado para calefacciones y también para turbinas de pequeño
tamaño. Aunque más propenso a fallos que los sistemas totalmente estáticos, no
tiene mucha complejidad mecánica y su fiabilidad se puede calificar de alta.}
ENERGÍA POR HORNOS SOLARES DE TORRE
CENTRAL:
Es el sistema de calentamiento que mayor
rendimiento obtiene en la conversión a energía eléctrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)